Uruguay por el mundo

Volta ao Mundo em 4 anos com um CITROEN MEHARI 1977 ( 2 cil / 602 cc / 28 cv)
Hola amigos
na sexta recibimos o honor de que se usara a sede do noso clube para recibir o personal do proyecto “URUGUAY POR EL MUNDO”.
Uma familia de uruguayos que en uma MEHARI de 2 cilindros está recorriendo o mundo.
-recibimos eles na rúa y logo fueron recibidos por o Prefeito de Cerro Largo Sr. SERGIO BOTANA quien pidió organizáramos um jantar na sede em honor da visita.
– Na nova sede de AMAAC preparamos um churrasco y olhamos o que fué parte da travesía de 4 años,
uma anécdota e que eles entraron a Uruguay y están recorriendo os 19 estados para llegar finalmente a Montevideo no día 22 de Mayo.
-Serán convidados especiales no noso 5to Encontro de carros antigos nos días 24, 25 y 26 de junio y logo esperamos concertar detalles  para levar eles para a Expoclassic de Novo hamburgo rs.
Pablo Jackson
 
Mario Sabah y sus hijos Ismael y Matías, son uruguayos, oriundos de Montevideo, y llevan 3 años recorriendo el mundo en una Citroën Mehari (a la que llaman “La Poderosa”) del año 77. Diario Salto ha informado en oportunidades anteriores detalles del proyecto y de las impresiones recogidas por los participantes en diferentes partes del mundo.

Hace 3 años nadie creía que esto seria posible, ser los primeros uruguayos en dar la vuelta al mundo completa tocando 5 continentes y mas de 70 países en una Citroen Mehari de 1977, con un motor de 602 centímetros cúbicos, 28 caballos de fuerza, dos cilindros y de fibra de vidrio.

La idea era ubicar a todos los uruguayos que por diferentes motivos tuvieron que abandonar nuestro país y de alguna forma, acercarles un poco de nuestro querido Uruguay, ya sea un mate, un saludo, intercambiar historias o conversar en la parte mas remota del mundo con un compatriota, por otro lado hacer conocer nuestro país al mundo, ese pequeño pero grande, el mejor país del mundo y por ultimo llevar a cabo un sueño que tuvimos hace 14 años junto a mi padre y mi hermano

Para subsistir, vendieron todo lo que tenían, pero ese dinero se agotó en Colombia. Allí, un supermercado les colocó una publicidad en el auto, y ahí se dieron cuenta que podían utilizar eso como fuente de recursos. El trío se financió con Citroën. Acudieron a una agencia, que llamó a los medios y a cambio de  publicidad recibían ayuda económica. A Citroën se le sumaron otras empresas que les pagaban por publicidad. De todas formas, también debieron trabajar en ciertos países para sustentarse económicamente. En Australia trabajaron en una granja levantando duraznos pelones; en EE.UU, cargaron autos en el puerto para poder viajar gratis con la Meharí; en Turquía vendieron remeras del Fenerbahce, cuadro de fútbol para el cual juega el uruguayo Diego Lugano y allí mismo es que se generó la mejor anécdota. En ese país tuvieron la oportunidad de conocer al propio Lugano, quien les hizo prometer que si Uruguay clasificaba al mundial, ellos tenían que estar. Esto los llevó a cambiar el itinerario, por lo cual no pudieron subir a china, pero según contaron, el pase a cuartos de finales fue el mejor regalo que recibieron, y vieron cuánto había valido la pena el cambio de ruta.

      (SITE COM TODAS AS FOTOS DA VIAGEM)
                       

  1. Nenhum comentário ainda.
(não será publicado)